Diseño y construcción de una máquina encapsuladora semiautomática, para los laboratorios de biotecnología de los recursos naturales de la Universidad Politécnica Salesiana


Abstract:

En este documento se encuentran tres capítulos necesarios para el diseño y construcción de una encapsuladora semiautomática: En el capítulo uno se detallan los conceptos y formulas a utilizar iniciando con una reseña de la industria farmacéutica y sus innovaciones en el mercado, la descripción de una cápsula en la que se define el tamaño a utilizar para el análisis, características geométricas y capacidades que son muy importantes en el estudio. Además se detalla una breve explicación sobre el proceso de conformación de la cápsula dura como es un proceso en los cuales los factores saneamiento y salubridad están presentes durante todo el análisis se utiliza el material apropiado como es Inoxidable por sus propiedades que nos brinda, también se detalla conceptos de ingeniería para el estudio y cálculos a realizarse en el siguiente capítulo. En el capítulo dos, se describe todo el proceso de diseño de la máquina encapsuladora semiautomática, en tres secciones partiendo por el principal que es el mecanismo de movimiento donde se encuentran los resortes, cremallera, engranajes y eje de potencia. Estos elementos son diseñados bajo cálculos estáticos y bajo el principio de esfuerzos permisibles, teniendo como datos iníciales la fuerza o carga que soportan dichos elementos. La segunda parte corresponde a las placas que se analizan de forma estática, mediante esfuerzos permisibles y esfuerzos cortantes. En la tercera parte se realizan los cálculos que pertenecen al sistema neumático de la máquina encapsuladora mediante catálogos para válvulas y también para los cilindros de doble efecto. Finalmente se realizará un análisis de todos los costos que intervienen en la construcción de la máquina encapsuladora semiautomática, los cuales se encuentran divididos en costos directos e indirectos, adicional se evalúa el costo de la hora máquina, tomando en cuenta que es una máquina de alta precisión y que algunos de los elementos de esta máquina fueron elaborados con procesos de CNC (control numérico computarizado), por lo que existe una variación de precios en lo que a mano de obra y mecanizado se refiere. Por facilidad y tener un detalle exacto, de cada elemento de la máquina, se realiza un análisis de precios unitarios de cada elemento de la máquina encapsuladora.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • LABORATORIOS - EQUIPOS Y ACCESORIOS
  • MECANICA
  • Procesos industriales
  • ENCAPSULADOS EN PLÁSTICO
  • Diseño de Maquinas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Biotecnología

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Metalurgia y productos metálicos primarios
  • Imprenta y actividades conexas