Diseño y construcción de una máquina ensiladora de hojas de maíz de 25 kg por bloques para la parroquia de Poaló en la provincia de Cotopaxi
Abstract:
El presente proyecto tiene como propósito diseñar y construir una máquina compactadora de maíz, mediante la selección adecuada de materiales y elementos que la conformen. En el capítulo I se desarrollará un estudio de la historia del ensilaje de maíz, así como la producción de maíz en la provincia de Cotopaxi, ya que el dimensionamiento de la máquina esté ligado al mismo. Se establece también las diferentes alternativas para el diseño de la máquina, como primera alternativa una máquina tipo cilindro émbolo, como segunda opción la compactadora manual, y una aplicación con tornillo de potencia. Por último, se escoge la alternativa más conveniente la cual consiste en un sistema hidráulico (gata hidráulica), ayudado por un sistema de eje y resortes para el compactado ideal cumpliendo de esta manera con todas las necesidades de la comunidad. En el capítulo II se procede al diseño basándose en el cálculo de esfuerzos, así como de los diferentes tipos de materiales que se necesitan para la construcción como lo es el cálculo de pernos, del resorte, tornillos como los más importantes. Adicionalmente, el cálculo del volumen final de compactado para dimensionar el espesor necesario según los esfuerzos generados por la fuerza de compactado requerida. Se realiza un análisis experimental del compactado utilizando diferentes tipos de picado para conocer cuál es tamaño ideal para que el trabajo sea más rápido y eficiente. Además, del análisis costos en la construcción de la máquina garantizando así la rentabilidad del proyecto.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Ingenieria Mecanica
- ENSILAJE DE MAÍZ
- maíz
- INNOVACIONES AGRÍCOLAS
- Diseño de Maquinas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Pequeños trabajos de forja (herrería)
- Técnicas, equipos y materiales
- Agricultura y tecnologías afines