Diseño y construcción de una máquina picadora de hojas de maíz capacidad 250kg/hora para la parroquia San José de Poaló en la provincia de Cotopaxi


Abstract:

El presente documento tiene la finalidad de demostrar a las personas que lo lean cuán importante es el trabajo que se realiza en las pequeñas comunidades. En la actualidad, existe un sin fin de máquinas que facilitan la realización de actividades en nuestra vida, pero en la Parroquia de San José de Poaló un lugar en donde la tecnología todavía no está presente. Las personas con bajos recursos se dedican a trabajos agropecuarios de forma tradicional. Es por eso que este trabajo se enfoca en dar una solución a la problemática que existe en la comunidad, por lo cual se ha realizado un estudio que permita conocer todo sobre el trabajo de la ganadería y sus derivados. Después de conocer la problemática existente, se procede al diseño y construcción de una máquina picadora de plantas de maíz capaz de cumplir con una capacidad de 250 Kg/h. También cabe mencionar que para la elaboración de este proyecto se utilizaron investigaciones que permitieron ampliar la mirada sobre el tema, tales como: la composición del maíz, la fuerza que se necesita para cortar un tallo de maíz, la forma de crianza y alimentación de un ganado. Además, se realizó estudios de la máquina a diseñar, el estudio técnico se basa en analizar mediante software los elementos más críticos que puedan llegar a fallar, el análisis financiero se basa en determinar si la inversión de la máquina es favorable para la comunidad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Ingenieria Mecanica
  • HOJAS
  • maíz
  • CORTADORAS
  • Diseño de Maquinas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Fabricación
  • Física aplicada
  • Agricultura y tecnologías afines