Adenoidectomía - amigdalectomía : valoración de su eficacia en las enfermedades respiratorias superiores en niños menores de 8 años 2008 - 2011


Abstract:

Las enfermedades respiratorias agudas superiores (ERAS) a repetición, constituyen la primera causa de consultas medias y de morbilidad, en los países desarrollados como en los en vía de desarrollo. A pesar que las enfermedades respiratorias bajas concentran la atención por su mayor complejidad, costo y complicaciones, son las ERAS las que se presentan el mayor número en la consulta ambulatoria. El objetivo fue Evaluar la eficacia de la adeno - amigdalectomía, en la reducción de la incidencia de las enfermedades respiratorias agudas superiores en los pacientes menores de 8 años, del Hospital de Niños León Becerra de Guayaquil de enero del 2008 a diciembre del 2011. Tipo de investigación: descriptiva. Diseño: no experimental, retrospectivo. Resultados: El sexo masculino fue el más afectado 64,39 %, el diagnóstico de ingreso más frecuente fue amigdalitis 25, 76%, seguido de hipertrofia de adenoides 25% y de faringo amigdalitis el 24%. El número de episodios anteriores a la cirugía fueron 4, 25%, 3 episodios 24% y con 5 episodios 23,48%. En el servicio de ORL entre el 2008 - 2011, el 6,60 % del total de pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente. Este porcentaje representó 132 pacientes, de los cuales el 69,70 % fueron adeno amigdalectomías, 15,51% correspondió a amigdalectomías y adenoidectomías al 14,39%. No presentaron episodios a repetición el 85,61%, de los cuales el 30,30% correspondió al sexo femenino y el 55,30% a varones, presentaron nuevos episodios post – cirugía el 14, 39%, se repitieron 2 episodios 9%, 3% con 3 episodios y 2% con un episodio.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ECUADOR
  • Enfermedades Del Tracto Respiratorio
  • Adenoidectomia
  • Estudios restropectivos
  • Hospital de Niños León Becerra
  • Amigdalectomia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Pediatria
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos