Diseño y construcción de una pulidora de cigüeñales para los motores alco 251 f de la estación de bombeo Lago Agrio del sistema de Oleoducto Transecuatoriano, Sote


Abstract:

La máquina se ha diseñado de acuerdo a las dimensiones que tienen los cigüeñales, a las consideraciones específicas en el proceso de pulido, las consideraciones de funcionamiento, y bajo investigación y análisis técnico tanto en el área de materiales como de diseño de elementos mecánicos, sujeto a normas, tablas y estándares para la construcción de máquinas herramientas.La construcción de la máquina pulidora de cigüeñales fue realizada en su totalidad en el Taller de Mantenimiento del SOTE utilizando equipos, materiales y accesorios que el SOTE dispone, adaptaciones de partes; atendiendo las alternativas y posibilidades tecnológicas más adecuadas, y los atributos de diseño con los cuales debe cumplir esta máquina. Esta máquina envuelve a los muñones de bancada y codos de biela, y está constituida por una corona partida que recibe el movimiento de un tornillo sin fin acoplado a un motor eléctrico. Para evitar el pulido en una sola dirección se complementa el movimiento de rotación con un movimiento transversal a lo largo de todo el muñón. Para precautelar cualquier riesgo que afecte la superficie de los muñones del cigüeñal durante el pulido, la envoltura partida esta construida de duralón, e internamente la lija se apoyada en caucho y felpa.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • PETROLÉO
  • Resistencia de materiales
  • MOTORES
  • CIGUEÑALES
  • Diseño Mecánico
  • BOMBAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Física aplicada