Diseño y construcción de una torre de monitoreo y captación de agua de la niebla de caña guadua
Abstract:
El Ecuador es un país rico con grandes extensiones de cultivo de caña guadúa angustifolia y su principal uso en la construcción ha sido predominante en los últimos años, no solo por sus propiedades físicas y mecánicas sino por la larga duración que tiene este material, convirtiéndolo en uno de los mayores materiales alternativos más recomendados para la construcción. Existen muchas zonas en nuestro país que no cuentan con el servicio de agua potable generalmente en zonas rurales, razón por la cual el objetivo de este proyecto radica en generar una nueva fuente de recolección de la misma a través de la construcción de una torre rectangular atrapaniebla cuya función principal consiste en la recolección de las partículas provenientes de la neblina a partir de la humedad generada, y brindar diferentes usos como por ejemplo riego, consumo de agua potable, actividad agrícola, entre otros; e incluso el agua obtenida podría ayudar a recuperar el ecosistema puesto que es un elemento esencial para la vida. Se determinó una ubicación óptima para la construcción de la torre considerando la altitud y sobre todo la velocidad del viento y las precipitaciones en la zona de Conocoto, Pichincha con la finalidad de logar captar un gran volumen de agua.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Caña guadua
- AGUA POTABLE
- PARAMETROS AMBIENTALES
- Materiales de Construcción
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
Áreas temáticas:
- Materiales y estructura arquitectónica
- Construcción de edificios
- Ingeniería sanitaria