Diseño y construcción de una troqueladora para el corte de placas de aluminio, a ser empleadas en la bodega del laboratorio de máquinas herramientas de la Universidad Politécnica Salesiana
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo la creación de una máquina que pueda efectuar el corte de una placa de aluminio para realizar fichas a ser utilizadas en el laboratorio de la “Universidad Politécnica Salesiana”, para esto se realizó una investigación previa con la finalidad de averiguar cuál es el método más eficiente para el corte de este tipo de placas, el cual será tomado como punto de partida. Mediante la metodología seleccionada, se comienza con el estudio de los pasos que necesita una máquina al momento del corte a una placa, se verifica cuáles son las partes fundamentales de la máquina y se procede a seleccionar los sistemas adecuados. Se realiza el análisis de alternativas, tomando tres alternativas que cumplan con los objetivos planteados, comparándolas entre sí para poder especificar cuál es la más eficiente para este proyecto. Para poder proseguir con el diseño, se da una descripción de la teoría de formulación que se utilizara para encontrar las características fundamentales de la máquina previa su construcción Una vez finalizado la investigación y cálculos se procede con la construcción de la máquina, se realiza trabajos de corte, torneado, rectificado, templado, método de electro - erosión en la matriz y finalmente se da el acabado. Por último se realiza las pruebas pertinentes para verificar si se ha llegado a los objetivos planteados.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Diseño de Maquinas
- CORTE DE METALES
- Aluminio
- TROQUELES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Ingeniería de fabricación
Áreas temáticas:
- Metalurgia y productos metálicos primarios
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería