Diseño y construción de una planta de tratamientos de aguas residuales: Quesera “El Salineríto”, Salinas, Bolívar.
Abstract:
Se diseñó una planta de tratamiento de aguas residuales para la industria láctea “El Salinerito”, ubicada en la parroquia Salinas, cantón Guaranda, provincia de Bolívar; para ayudar a la preservación y la calidad medio ambiente. Para el inicio de la investigación se realizaron mediciones de caudal, efectuadas en la caja de revisión de la descarga del área de producción de la quesera, mediante cinco monitoreos. Los análisis físicos, químicos y microbiológicos de las muestras, se realizaron en el laboratorio Centro de Servicios Técnicos y Transferencia Tecnológica Ambiental de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, cada muestra estuvo compuesta de 6 litros de agua residual, cuya caracterización se fundamenta en métodos analíticos: cuantitativos y cualitativos; utilizando métodos descritos en las normas: APHA/AWWA/Standard Methods. En base de los resultados de los análisis realizados, en la caracterización del agua residual se obtuvo un valor 1800 mg/L en términos de DBO, siendo el parámetro más importante a tomar en cuenta para el dimensionamiento de la planta, se diseñó un sistema de tratamiento de aguas residuales; que consta de: un canal, rejillas, regleta, dos tanques imhoff ubicados en serie, dos eras de secado, dos filtros anaerobios de flujo ascendente y finalmente un sistema de aireación por cascadas. Como resultado se obtuvo una planta de tratamiento de aguas residuales que soportara un caudal de 59 m3/d, y que reducirá el 94.44% del grado de contaminación que presentan las aguas residuales de la quesera cumpliendo con los límites permisibles establecidos en el TULAS. Con la Planta de …
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Tratamiento de aguas residuales
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería sanitaria