Diseño y creación de ejercicios didácticos de fonética y fonología utilizando las TIC para reforzar el uso correcto del fonema fricativo labiodental sonoro /v/ y el fonema oclusivo bilabial sonoro /b/ en un curso presencial de aprendizaje de alemán del nivel A1 en la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador


Abstract:

Este trabajo se ocupa del problema de pronunciación del fonema fricativo, labiodental, sonoro /v/ y del fonema oclusivo, bilabial, sonoro /b/ de hispanohablantes que aprenden alemán como lengua extranjera. Se describe el diseño y la creación de ejercicios basados en los 5 pasos de Kelz, de la tipología para el campo de fonética y fonología. En la parte teorética se habla sobre el alemán como idioma extranjero, la comunicación oral y la comparación de los idiomas alemán y español. En la parte práctica se examina, en una investigación empírica, la presencia del problema mencionado anteriormente en los estudiantes de 3 cursos de nivel A1. Después se realiza el proceso de diseño y creación de ejercicios bajo el uso de las TIC y la descripción del mismo. Se demostró que las TIC ofrecen diferentes posibilidades para la creación de ejercicios y para disponer material adicional que puede ser de gran ayuda en el mejoramiento de la pronunciación.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • FONEMA OCLUSIVO BILABIAL SONORO
  • FONEMA FRICATIVO LABIODENTAL SONORO
  • FONÉTICA
  • EJERCICIOS DIDÀCTICOS
  • fonología

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Lengua
    • Lingüística aplicada
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    Procesado con IAProcesado con IA