Diseño y desarrollo de un prototipo de prótesis en impresión 3D aplicado en medicina veterinaria para pequeñas especies


Abstract:

Durante muchos años las prótesis de extremidades han servido para solucionar los problemas de motilidad en pacientes amputados o que an nacido con alguna deformidad, las amputaciones en animales son muy frecuentes en medicina veterinaria, debido a que cuando existen traumatismos a nivel óseo lo primordial es salvar la vida del paciente que en muchas ocasiones puede llegar a la pérdida total o parcial del miembro afectado lo que hace que se observe al animal como discapacitado o en ocasiones se vuelva una carga para él ente familiar donde vive, así mismo las consecuencias de este tipo de procedimientos quirúrgicos pueden llegar a afectar las articulaciones, y causar deformidades óseas en el paciente debido al desequilibrio que causa la amputación de un miembro, más aun si es en la parte anterior del cuerpo ya que en los caninos la mayor parte del peso recae en sus extremidades anteriores . Una prótesis es aquel artefacto , mecánico, eléctrico o híbrido capaz de reemplazar parcialmente o en su totalidad un miembro perdido y cumplir las funciones del mismo, en medicina veterinaria poco son los estudios realizados en pequeñas especies teniendo así un problema que no ha sido resuelto en la actualidad en el medio en que vivimos , por tal motivo , el objetivo de este estudio realizado en la Universidad Técnica de Machala, fue construir un prototipo de prótesis canina aplicando tecnología 3D que nos permite realizar un modelo a bajo costo y que cumpla con las condiciones de una prótesis ayudándole al paciente a retornar su vida cotidiana y evitarle así las complicaciones que trae consigo una amputaciones. El objetivo principal de esta investigación fue él diseño y construcción de un prototipo de prótesis aplicando tecnología 3D capaz de mejorar la calidad de vida de un paciente amputado y a un costo menor que las prótesis comerciales. La investigación se llevó a cabo en una paciente canina de 3 meses de edad, la cual posee una amputación en su extremidad anterior izquierda a nivel del radio y cúbito, se realizó un periodo de prueba para valorar su calidad de vida durante 30 días en base a las siguientes condicionantes, dolor, biomecánica, independencia, estética. Luego de esto en base a estas necesidades se diseñó y desarrolló una prótesis con adaptabilidad a la necesidad de la paciente canina y se valoró las características de calidad de vida por un periodo de 30 días más con la prótesis, así mismo se llevó a cabo una encuesta comparativa sobre él prototipo Utmach-mai en relación de una comercial en base a los parámetros costo, adaptabilidad, flexibilidad, facilidad de compra, accesorios y repuestos.Se desarrolló un prototipo de prótesis denominada Utmach-mai usando materiales como PLA y Nylon para su construcción, la cual consta de 5 piezas que demoraron 7 horas en ser impresas en una impresora Dowell 3D y tiene un valor de $70 dólares. A la evaluación de la calidad de vida del paciente sin prótesis se determinó que este era baja, mientras que la calidad de vida se la consideró alta luego de ser aplicada la prótesis, así mismo el prototipo de prótesis elaborado en esta investigación tiene una diferencia significativa en relación con prótesis comerciales debido a que es económica con un costo de 70 dólares mientras que la media de una prótesis comercial es de 900 dólares, así mismo la flexibilidad, adaptabilidad al paciente del prototipo 3D es mejor debido a que esta echa a la medida del paciente mostrándonos mejores resultados al momento de evaluarlo frente a una prótesis comercial. El uso de la prótesis Utmach-mai debido a que presenta grandes resultados en el paciente estudiado mejorando la calidad de vida del mismo y ofreciendo un producto a menor costo a nivel comercial, así mismo podemos recomendar el uso de la tecnología 3D en el ámbito veterinario ya que podría ayudar a resolver algunos de los problemas para él médico en la vida cotidiana.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Impresión
  • amputación
  • TECNOLÓGIA
  • Protesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas:

  • Ganadería