Diseño y desarrollo de una aplicación móvil aplicando la metodología SCRUM, que permita el reconocimiento de cantos de ranas. Caso de estudio: anuros de los Andes del Ecuador
Abstract:
Este trabajo de disertación de grado forma parte del proyecto de investigación denominado “Diseño de un sistema de estimación de indicadores de biodiversidad en base a un algoritmo de análisis automático de audio digital”, financiado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El enfoque particular de este trabajo consiste en el desarrollo de un aplicativo móvil para el monitoreo e identificación de anuros en el Ecuador. Esto facilitara el trabajo de los investigadores que realizan actualmente este proceso de una forma manual. El proceso de desarrollo de software tiene como marco de trabajo la metodología ágil SCRUM, se decidió emplear esta metodología después de realizar un estudio del arte empleando la metodología denominada “revisión sistémica de la literatura”, esto nos brindó un espectro de conocimiento importante alrededor de este tipo de aplicativos y las metodologías de desarrollo existentes. Actualmente no existe un aplicativo similar en el mercado, por lo que esta aplicación es de carácter innovador. En segundo lugar, después de realizar la investigación del estado del arte realizamos la recopilación de requerimientos de acuerdo a la metodología SCRUM, realizamos un breve diseño del sistema aplicando diagramas UML, que nos permitió nivelar los conocimientos acerca del sistema con todo el equipo. Definimos roles necesarios para la metodología y realizamos la planificación en el Sprint 0, posteriormente iteramos a lo largo del proceso de acuerdo a las especificaciones de la metodología. El algoritmo empleado para el reconocimiento fue propuesto como parte del trabajo de investigación, donde se aplican conceptos como: procesamiento de señales digitales de audio y aprendizaje supervisado, teniendo en cuenta que estos temas tienen un protagonismo principal actualmente en la palestra científica. Finalmente, presentamos los resultados del proceso de desarrollo y el aplicativo construido de acuerdo a lo esperado. El aplicativo realiza el reconocimiento de especies de anuros en el Ecuador, analizando un archivo de audio que puede ser cargado o grabado en el campo, devuelve un gráfico donde se muestra los cantos pertenecientes a las diferentes especies en los diferentes intervalos de tiempo. Para concluir expusimos algunas recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta al momento de escalar este aplicativo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TECNOLOGÍA A DESARROLLAR
- Ranas
- desarrollo móvil
- PRODUCT BACKLOG
- ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA
- Descripción
- APLICATIVO MÓVIL
- desarrollo de software
- Análisis
- PROCESO DE RECONOCIMIENTO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Física aplicada
- Mammalia