Diseño y determinación de la resistencia de un adoquín peatonal con material de reciclaje de piezas de cerámica vitrificada de lavabos e inodoros
Abstract:
La presente investigación tiene por objeto evaluar el efecto de la adición de cerámica sanitaria en una mezcla de concreto para elaboración de adoquines con una resistencia de diseño de f´c=400 kg/cm2. El residuo cerámico se trituró y cribó de tal manera que fue llevado hasta una granulometría ajustada a los límites para un tamaño nominal de ½”, con ello caracterizaron los agregados pétreos y cerámicos: análisis granulométrico, porcentaje de humedad, porcentaje de absorción, masa unitaria y densidad, bajo las especificaciones de la normativa INEN, donde se obtuvo los valores para desarrollar dosificaciones para hormigones conformados por cerámica en porcentajes del 0%, 50% y 100% del agregado grueso. Para la estimación de la resistencia a la compresión y el módulo de elasticidad, se elaboraron probetas representativas de cada composición de hormigón indicada, así mismo para la estimación de la resistencia característica a la tracción indirecta y al desgaste a la abrasión se fabricaron y ensayaron adoquines de igual composición, de acuerdo a la norma NTE INEN 3040. Con los resultados obtenidos se elaboró un estudio comparativo entre las composiciones de hormigón mencionadas, se estableció que la resistencia a la compresión de diseño muestra una disminución del 15,63% y 23,76% en especímenes con cerámica al 50% y 100% del agregado grueso respectivamente, sin embargo, las mismas superan el valor de resistencia de diseño de f´c=400 kg/cm2, también se determinó que el porcentaje de adición de cerámica del 50% del agregado grueso, cumple satisfactoriamente los criterios de conformidad de la normativa acerca de la resistencia a la tracción indirecta y al desgaste a la abrasión para adoquines.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Cerámica
- Hormigòn
- resistencia
- Dosificacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Materiales de construcción
- Construcción de edificios