Diseño y ejecución de seminario talleres de educación sexual para la comunidad educativa.


Abstract:

El presente trabajo investigativo constituye una herramienta formativa orientada para los maestros deseosos de innovaciones pedagógicas para fortalecer e incrementar su experiencia profesional y aplicarla en beneficio de los niños y niñas de 4 a 5 años de edad. En Guayaquil, al sur de la ciudad se encuentra el C.I.B.V Mi segundo hogar # 98, ubicada en el Guasmo Sur: Coop Pablo Neruda, pertenece a la parroquia Ximena, Provincia del Guayas, según las investigaciones realizadas en este plantel se observó que la institución educativa aborda el tema del pudor como cultura sexual familiar y escolar desde un nuevo enfoque pedagógico que ubica a los estudiantes en el contexto de un universo más amplio. El pudor se destaca particularmente como las habilidades sociales referidas al manejo de las emociones, interpretación de situaciones, interacción fluida, la persuasión, resolución de conflictos, y la exploración de su propio cuerpo. El proyecto menciona en sus objetivos orientado en tres componentes de acción, coordinar con instituciones del estado, la sociedad civil, la comunidad educativa y la familia, respecto al tema de Educación para la sexualidad desde el pudor orientado a proteger la propia intimidad esto colaborará a reducir creencias culturales de docentes y padres de familia, además a disminuir los casos de abuso sexual. Por esa razón se ha diseñado un plan de intervención de educación para la sexualidad que será impartido en un primer momento a las promotoras del Centro Infantil del Buen Vivir Mi segundo hogar #98 y en las comunidades donde habitan los padres y madres de los niños y niñas. Es importante que maestros, y representantes legales utilicen la guía para abordar temas de educación para la sexualidad previnieren problemas emocionales que afectan el aprendizaje en los niños de esta manera obtener un desarrollo integral.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Socio afectivo
  • Sexualidad
  • PUDOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Escuelas y sus actividades; educación especial