Diseño y ejecución de seminario talleres para la comunidad educativa.
Abstract:
La manera cómo los niños usan los medios de comunicación tiene mucho que ver con quiénes son. Aunque no hay dos niños exactamente iguales, los niños por lo general pasan por las mismas etapas de desarrollo. Al conocer estas etapas, ustedes pueden motivar a su hijo o hija para que use los medios en formas nuevas y creativas. El lenguaje de los pequeños continúa una línea evolutiva que hace que cada vez sus emisiones verbales sean más complejas y elaboradas, lo que les va a permitir ser capaces de contar un mayor número de cosas con mayor facilidad. No será necesario que el adulto tenga que adivinar lo que el niño le quiere decir, ya que éste cuenta con las herramientas necesarias para dar la información pertinente. La investigación corresponde al paradigma cualitativo y la modalidad es de proyecto factible con una exhaustiva investigación de campo, donde se contó con el apoyo del CIBV Florecitas del Prado No.1. Se aplicó la técnica de la encuesta, que permitió a través de un cuestionario recoger información sobre el conocimiento de las habilidades lingüísticas de los niños de 2 a 3 años con idioglosia y la expectativa de la propuesta. Se realizó la tabulación, representada en cuadros, gráficos y análisis de cada una de las preguntas y la propuesta planteada tuvo gran acogida. Todo lo anterior permite comprender la importancia del planteamiento del problema y las posibles alternativas de solución que se enuncia en las conclusiones y recomendaciones. El documento es de gran utilidad para los docentes y estudiantes ya que en muchas instituciones no se informa a los docentes y al representante legal sus obligaciones y el trabajo que debe desempeñar para el aprendizaje de los niños que se encuentran a su cargo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
- SEMINARIOS
- IDIOGLOSIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación de adultos
- Retórica y colecciones literarias