Diseño y ejecución de un plan lector, mediante un seminario taller dirigido a docentes


Abstract:

En la escuela “Clara Bruno de Piana” de la ciudad de Guayaquil, se realizó con éxito el proyecto educativo, que consiste en remediar el problema de los malos hábitos lectores por medio de la elaboración de un seminario taller, el cual tiene la finalidad de crear conciencia de la importancia de un plan lector para los niños y la sociedad, que es el medio por el cual se desarrollan todas las relaciones inter – intra personales. Este proyecto mejora el terreno de la institución logrando crear conciencia, orgullo y reforzando la reputación de la escuela en la comunidad. Es un método de observación que se basa en la estrategia aplicada a la lectura. Se sugiere motivar a los estudiantes dentro y fuera del hogar, para mejorar las relaciones con ayuda de los padres, cultivando en sus propios hogares una cultura reflexiva, logrando así que el estudiante se sienta aceptado por sí mismo en la sociedad planteamos que el maestro organice junto con el estudiante charlas en los años básicos para que de esta manera sientan la necesidad de aprender a leer bien. Orientamos a estudiantes para que mejoren los hábitos lectores, hemos concluido con este resumen del proyecto esperando que esta experiencia sea compartida con las siguientes generaciones inspirándolos a cuidar los hábitos lectores en los estudiantes y logren mantener relacionarse sociales permanentes en su etapa de adultez

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PLAN LECTOR
  • cognitivo
  • Habitos
  • CONCIENCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Retórica y colecciones literarias