Diseño y elaboración de un prototipo instrumental: pipeteador cuantificable y variable en volumen


Abstract:

El presente proyecto trata sobre la cuantificación de volumen de líquidos, por medio de un prototipo instrumental pipeteador. Diseñado con una estructura de protección, en la cual se adaptan todos los componentes mecánicos y electrónicos. En su interior posee compartimientos modulares, para que cada componente ocupe un lugar específico, facilitando su ensamblaje. Posee un sensor de presión absoluta, LPS22HB, que permite sensar la presión interna que se genera en la pipeta por la entrada o salida del volumen de líquido, mediante comunicación I2C hacia el microcontrolador. Se utiliza un sistema de aspiración y expulsión del líquido, mediante el accionamiento de una bomba de membrana y válvulas solenoides de 3/2 vías, que permiten el ingreso, bloqueo o salida del líquido, a través de dos modos de operación, el modo manual y automático. El sistema es controlado por dos pulsadores, uno que permite aspirar el líquido, hasta una medida de volumen deseada por el usuario, y el otro pulsador expulsa el líquido, contenido dentro de la pipeta. El modo automático trabaja con los datos de presión, que ingresan como variables en una ecuación de control, para que pueda controlar la cantidad de volumen del líquido en la pipeta. Y además las opciones de control están implementadas en una interfaz humano máquina (HMI), controlada a través de un dispositivo móvil con plataforma Android, que envía los datos mediante la tecnología Bluetooth emparejada al prototipo instrumental pipeteador, para acceder a las funciones de cantidad de volumen, medida de pipeta y velocidad de descarga del líquido contenido en la pipeta.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Diseño Mecánico
  • INSTRUMENTACIÓN DIGITAL
  • Diseño de Maquinas
  • TECNOLOGÍA BLUETOOTH

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Instrumentos de precisión y otros dispositivos
    • Física aplicada
    • Imprenta y actividades conexas