Diseño y elaboración de un sistema de protección auditiva para músicos y monitoreo seguro de señales de metrónomo basado en el principio de transmisión ósea de la estructura craneal


Abstract:

El presente tema de tesis se plantea como un aporte efectivo y asequible para cuidar la salud auditiva de los músicos, independientemente de su funcionamiento, particularmente de bateristas y percusionistas; adicionalmente se brinda una alternativa ante posibles inconvenientes que se pueden presentar tanto logísticos como económicos en un proceso de acondicionamiento o aislamiento acústico. El proyecto parte con el análisis del cuidado de la audición, sea esta normal o no, como en el caso de personas con deficiencias auditivas adquiridas o congénitas, es decir que busca dar una solución efectiva y eficiente, ante problemas de pérdida auditiva, tanto de orden proactivo como reactivo. Con esto se logra no solo cuidar la audición sana con el fin de no perderla, sino la audición anómala con el fin de mantenerla y no empeorarla. Para cumplir con los objetivos del proyecto se propone la utilización de protectores auditivos industriales, en los cuales se adapta un altavoz a su diadema, el mismo que se controla con un circuito electrónico que posee las funciones de un metrónomo (causante de gran parte de la pérdida auditiva en músicos debido a su contenido espectral pobre, fácil enmascaramiento y alto NPS). Éste sistema funciona bajo el principio de transmisión ósea, mejorando el tempo musical de la interpretación del músico, aprovechando la disminución del trabajo del oído a causa del uso de los protectores. Se regulan a las actividades laborales musicales dentro de lo establecido por el Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo [2], disminuyendo el nivel sonoro percibido por los órganos de transmisión auditiva de aproximadamente 94 dB a un rango de 65 a 73 dB, quedando eliminado el problema de posibles pérdidas auditivas según lo evalúa el Ministerio de Trabajo y Empleo. Se concluye que el sistema diseñado tiene la capacidad de mejorar no solo los ensayos individuales y grupales de los bateristas en general sino todas las circunstancias musicales laborales en los que éstos se encuentren; mejorando la comprensión de su entorno sonoro.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SONIDO AL AIRE LIBRE
  • SONIDO EN ESPACIOS LIBRES
  • REFLEXIÓN DE ONDAS SONORAS
  • ATENUACIÓN SONORA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Física aplicada