Diseño y elaboración de una guía con estrategias para la orientación a docentes, padres, madres de familia y representantes legales.


Abstract:

La importancia del presente trabajo investigativo está basado en el desarrollo de la autoestima, para ayudar a los niños en la formación de su personalidad. De acuerdo a su clima familiar va formándose en un mejor ser humano, a conocerse y aceptarse a sí mismo como una persona valiosa en este mundo. Esta investigación se realizó en la Escuela Fiscal Mixta N°331 “Esperanza Caputi Olvera” ubicada en las calles Lizardo García y Camilo Destruge, Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. Con esta finalidad se pretende capacitar a los docentes, padres y representantes legales sobre como aplicar estrategias adecuadas para ayudar al niño que vive con esta problemática familiar; a sentirse querido y seguro de sí mísmo, sobre todo dar la motivación para que tenga un buen desenvolviento escolar; hoy se conocen estudios que muestran hasta qué punto pueden afectar al niño como la violencia intrafamiliar, desintegración familiar, falta de comunicación y hogares inestables; dando como resultado una baja autoestima. Por eso es necesario que los padres de familia sean orientados para que se preocupen del bienestar de sus hijos; estimulándolos en aprender que es lo que quieren en la vida, tomar sus propias decisiones, fijarse metas en un futuro y cumplirlas. Todo esto ayudará al pequeño a relacionarse sin temores ante la sociedad; utilizando técnicas adecuadas a sus necesidades. Los resultados de dicha colaboración serán a favor de los niños que viven dentro de un clima familiar conflictivo, para lograr un mejor desarrollo de la autoestima y formación de su personalidad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CLIMA FAMILIAR - AUTOESTIMA - DESARROLLO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Interacción social