Diseño y evaluación de mezclas asfálticas modificadas con vidrio triturado
Abstract:
La red vial nacional en su gran mayoría está compuesta por pavimento flexible, mismo que exhibe la aparición temprana de patologías que empeoran al no darle mantenimiento; dichos problemas se relacionan con la calidad de los agregados, el asfalto, entre otros; debido a esto, el presente trabajo de investigación se enfoca en analizar el desempeño de la incorporación de vidrio triturado en las mezclas asfálticas en porcentajes de 5 al 20%. A través del método Marshall se diseñaron y evaluaron las mezclas asfálticas convencionales y modificadas, determinando así el porcentaje óptimo de asfalto y demás parámetros necesarios que debe cumplir una mezcla asfáltica. Con la mezcla asfáltica convencional se obtuvo un porcentaje óptimo de betún de 6.5%, una estabilidad de 6327.23 lb, en cambio, con la adición del 15% de vidrio, se obtuvo un porcentaje óptimo de asfalto 5.93%, una estabilidad de 6413.27 lb; en general la adición del vidrio mejora las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica y disminuye el porcentaje óptimo de asfalto usado. Además, del análisis económico que se realizó a las dos diferentes mezclas asfálticas, se obtuvo que 1 Km de vía con mezcla modificada con vidrio cuesta 489.95 USD más que una vía con mezcla asfáltica convencional, sin embargo, la importancia de incorporar vidrio a la mezcla asfáltica no solo radica en mejorar las propiedades de la mezcla, sino que desde un punto de vista técnico ayuda a la solución ambiental para el manejo de los desperdicios en preservación del medio ambiente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Ingeniería civil
- Producto petrolífero
- VIDRIO
- Infraestructura de transportes
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería de ferrocarriles y carreteras
- Ingeniería y operaciones afines
- Materiales de construcción