Diseño y fabricación de un emisor de goteo para riego tecnificado parcelario de cultivo de mora en el cantón Pelileo


Abstract:

El presente proyecto técnico tiene como finalidad realizar la fabricación y diseño de un emisor de riego agrícola, para mejorar los sistemas de riego que en la actualidad existe a la venta en el mercado local, estudiando sus ventajas y desventajas para mejorar sus condiciones de funcionamiento. El nuevo diseño del emisor de goteo tiene como objetivo realizar un análisis de dinámica de fluidos computacional (CFD) por el método de volúmenes finitos (MVF) para mejorar el diseño de la trayectoria por donde transita el fluido que afecta directamente al funcionamiento general del emisor de goteo. La fabricación del emisor de goteo es mediante impresión 3D que en la actualidad es un método de prototipado rápido que permite la construcción de nuevos modelos. La simulación CFD se realizó de 3 geometrías diferentes las cuales se analizaron minuciosamente para seleccionar la geometría que mejores condiciones de funcionamiento presente, por lo que se escogió la geometría que tiene una velocidad más estable a lo largo de la trayectoria de flujo y la menor cantidad de regiones de baja velocidad. Para su fabricación se debe tomar en cuenta la precisión que nos brinda la impresora 3D por tal motivo la geometría no debe tener detalles menores a 1mm. Los resultados obtenidos mediante la simulación numérica al ser comparados con los resultados medidos tenemos un error de 14,5% del caudal de descarga a diferentes presiones por lo que se puede considerar como aceptable al tomar en cuenta que el proceso de fabricación del prototipo tiene muchas limitaciones.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RIEGO POR ASPERSIÓN
  • Sistemas de Riego
  • Riego por goteo
  • RIEGO TECNIFICADO
  • RIEGO AGRÍCOLA
  • EMISOR DE GOTEO
  • DINÁMICA DE FLUÍDOS COMPUTACIONAL
  • CULTIVO DE MORA
  • GOTEO SUPERFICIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales