Diseño y optimización de un sistema de diagnóstico rápido de dengue, a partir de cultivos virales, mediante la técnica de RT- PCR (transcripción reversa - reacción en cadena de la polimerasa)


Abstract:

La fiebre del dengue y la fiebre del dengue hemorragico, afectan a 100 millones de personas por año, causando mas de 20 000 muertes. Alrededor del mundo es considerada la enfermedad más importante de las transmitidas por artrópodos. En nuestro país, esta infección es más comunmente encontrada en áreas tropicales y subtropicales, en donde ha adquirido distribución endémica. El dengue puede ser diagnosticado por aislamiento viral o por pruebas serológicas, pero estos procedimientos requieren de mucho tiempo y generalmente se necesita aproximadamente una semana de incubacion del virus. La detección de la enfermedad de manera rápida y confiable es muy importante para proporcionar adecuado manejo clínico a las personas afectadas. El desarrollo de técnicas moleculares ha facilitado la introduccion de diversos ensayos de diagnóstico rápido, como la RT-PCR para la detección de los virus de dengue. Esta técnica se efectúa rapidamente y es suficientemente sensible para la detección de los cuatro serotipos de dengue

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS
  • virus
  • BIOTECNOLOGÍA
  • Enfermedades
  • EPIDEMIOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Bioquímica
  • Microorganismos, hongos y algas