Diseño y selección de cuchillas para el proceso de trituración de neumáticos y análisis de costos de fabricación


Abstract:

Para la reutilización de los neumáticos de vehículos, se presenta un proceso llamado trituración, el cual permite reciclar y aprovechar los distintos materiales para uso de diversas aplicaciones industriales. El diseño básico del sistema de trituración de neumáticos mediante cuchillas eficientes fue considerado como alternativa de solución a la problemática de varios sectores empresariales, que aún no han reutilizado el material. El objetivo de la investigación persigue el diseño y selección de cuchillas para el proceso de trituración de neumáticos y análisis de costos de fabricación. Por consiguiente, se analizaron propiedades mecánicas típicas del caucho en el proceso de corte, y fueron comparadas las alternativas económicas de cuchillas para el establecimiento de un proceso adecuado de trituración de neumáticos. Cada una de las alternativas comparadas difiere en características mecánicas y naturaleza del material muy difundidos en el medio local como el caso de ASTM-A36, SAE-1045, y SAE-S1, siendo el primer material el más económico y recomendado, siempre y cuando se utilice la alternativa de diseño según el modelo de flancos curvos, con deformación máxima en promedio de 0.0202 mm. Se concluye con un costo de fabricación bajo independientemente que varíe el diseño de la cuchilla, en todo caso se debe realizar tratamiento térmico. El sistema de trituración fue dimensionado de tal manera que se traten neumáticos desalambrados, típicos en vehículos pequeños, por ser muy numerosos ya que existen menos casos de reencauche. La investigación se convierte en una alternativa sustentable y factible para la industria …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería de manufactura
    • Ingeniería de fabricación

    Áreas temáticas:

    • Metalurgia y productos metálicos primarios
    • Dirección general