Diseño y simulación de un molino dosificador para procesar 40 kg/h de pasta de maíz en la asociación “Alimentando con Sabiduría - ASESORALASAB”, ubicada en la parroquia Imantag perteneciente al cantón Cotacachi provincia de Imbabura
Abstract:
El objetivo del presente estudio es diseñar un molino dosificador capaz de procesar 40kg por hora de pasta para humitas, esta cantidad es el resultando de mezclar maíz molido y los ingbkp_redientes que se emplean para su preparación, la misma que se ve reflejada en la dosificación de tal manera que la maquina tiende a alcanzar a producir 571 humitas de 70 gramos por porción abarcando la capacidad requerida. El diseño de esta máquina posteriormente será construida y empleada como herramienta de trabajo para la preparación de alimentos típicos en la Asociación de Servicios “Alimentando con sabiduría”, que se encuentra ubicada en Imantag, una parroquia perteneciente la provincia de Imbabura. La misma que tiene la visión de insertarse en el mercado de alimentos preelaborados con este producto, por tal razón se ha procedido a diseñar empleando material que cumpla con la normativa sanitaria EN ISO 12100-1 establecida por el INEN, referente a maquinarias de procesamiento de alimentos para el consumo humano, seleccionando acero inoxidable de varias especificaciones para los para la construcción de todos los componentes que van a tener contacto directo con alimentos. Este escrito consta de cuatro capítulos, en el primero se realiza una compilación de información con la finalidad de conocer los aspectos teóricos involucrados en el diseño. En el capítulo II, se procede a seleccionar equipos de referencia que cumplan las tareas requeridas por el proceso global, que es la de preparar una pasta homogénea para humitas. La selección se realiza principalmente de acuerdo con el diagrama de procesos y criterios de eficiencia, rendimiento y factor económico, que son aspectos que se desean encontrar en una máquina para producción. Establecidos los procesos a realizar, se procede a diseñar los componentes del molino dosificador, referenciándonos a cálculos, tablas, teorías y requerimientos de producción, cuyo proceso se describe en el Capítulo III Finalmente, el capítulo IV evalúa la viabilidad del proyecto analizando costos de inversión.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Ingenieria Mecanica
- Desarrollo Rural
- Diseño en ingeniería
- maíz
- SIMULACIÓN POR COMPUTADORES
- molienda
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de fabricación
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Fabricación
- Física aplicada
- Tecnología alimentaria