Diseño, construcción e implementación de una aplicación web para la gestión de las actividades internas del Laboratorio de Física de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito Campus Sur
Abstract:
El presente proyecto de titulación comprende las fases de análisis, diseño, construcción e implementación de un sistema informático orientado a la web para la gestión de las actividades académicas y administrativas del Laboratorio de Física de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito Campus sur. En primera instancia se describe y analiza la situación actual del Laboratorio y la necesidad del desarrollo del sistema propuesto, tomando en cuenta que el uso de las tecnologías de la información y comunicación, como una herramienta de apoyo para los procesos de enseñanza aprendizaje, es de importancia vital para los docentes en la actualidad. También se incluye como parte fundamental del análisis la normativa del CEAACES para el diseño de evaluaciones en base a reactivos que permiten valorar conocimientos concretos y específicos en los estudiantes. Partiendo de esta situación, el proyecto se orienta hacia el desarrollo de un sistema web mediante el uso de una metodología ágil de desarrollo como lo es Scrum, esta metodología permite que todos los involucrados en el proyecto vean rápidamente avances concretos en el desarrollo del producto final, a la vez que facilita la rápida adaptación del equipo de desarrollo a los cambios en los requerimientos del proyecto sin afectar la dirección del mismo. Al finalizar todas las fases de desarrollo se obtendrá una aplicación robusta y estable en JSF que permitirá gestionar de mejor manera las actividades del Laboratorio de Física y que sirva como base para el desarrollo de futuros proyectos de la Universidad Politécnica Salesiana.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Sitios web
- CONTROL AUTOMÁTICO
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- análisis ocupacional
- Universidades
- LABORATORIOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Métodos informáticos especiales
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos