Diseño, construcción e implementación del núcleo de procesamiento de la versión automatizada de Paraná, bajo un modelo de arquitectura orientada a servicios
Abstract:
Durante el último siglo, la población mundial ha sido testigo de un conjunto de cambios dramáticos en su típico estilo de vida, los que le han permitido mejorar su experiencia de vida, y al final el cumplir de mejor manera, el objetivo que se ha planteado como especie, la supervivencia. Nuestra inteligencia superior se vuelve una ventaja evolutiva clara, esta nos ha permitido aprovechar de forma exponencial cada recurso ofrecido por el planeta, algo que ninguna especie anterior habría conseguido, pero es tal vez esta sobre explotación sellada en nosotros como nuestro típico modelo mental la futura causante de nuestra desaparición como ha pasado con el 99.9% de las especies que han caminado sobre la tierra. Paraná es una filosofía que busca alterar dicha realidad, y el presente proyecto es una iniciativa que persigue en su etapa inicial el automatizar tareas fundamentales de la filosofía, para que de esta manera, su implementación a gran escala sea real con la construcción por parte de usuarios finales alrededor del mundo de interfaces genéricas que interactúen con los componentes que se encargan de la administración de la lógica de negocio. Los usuarios podrían ser grupos ambientalistas como entidades gubernamentales, lo que permitirá ampliar la base de usuarios, piedra angular para garantizar el éxito de la ya mencionada filosofía que persigue el objetivo ya dicho, empleando como herramienta el cambio de paradigmas mentales.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Bases de Datos
- APLICACIÓNES WEB
- AUTOMATIZACIÓN
- SERVIDORES DE REDES
- software
- PROGRAMACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
- Ingeniería de software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Tecnología (Ciencias aplicadas)