Diseño, desarrollo e implementación del sistema académico en escuela fiscal mixta “Teodoro Wolf n°72” de San Lorenzo – Manta - Manabí


Abstract:

Las notaciones de modelado y luego las herramientas fueron tomadas como la salvación para el éxito de desarrollo de software pero estas expectativas no fueron cumplidas, debido a que dejaba rezagada otro componente importante, las metodologías. Ya que no sirven de nada tener buenas notaciones y las herramientas necesarias sino se tiene directivas y normas en el desarrollo de software. Antes, la creación de aplicaciones solo se basaba en un esquema lleno de roles, actividades y documentación pero este esquema no se ajusta a la necesidades actuales donde el sistema es muy cambiante, los requerimientos no definidos en su totalidad y sobre todo el tiempo de desarrollo es reducido radicalmente, pero se requiere la misma calidad. Debido a ésto es que comienzan a emerger las metodologías “ágiles”, que están orientadas en su mayoría a pequeños proyectos y tienen como virtud manejar plazos reducidos, objetivos cambiantes y el uso de nuevas tecnologías. Estas nuevas metodologías han tomado tal importancia que existen conferencias internacionales donde tratan su adaptación al entorno y la diversidad de campos que se puede aplicar. En una conferencia realizada en febrero del 2001 en Utah-EEUU, por parte de 17 expertos de la industria de software es donde nace el término “ágil”. Tenían como objetivo delinear los valores y reglas que deberían seguir los equipos de desarrollo a lo largo del proyecto, tratando de dar una alternativa a las metodologías tradicionales. Se creó el “Manifiesto Ágil” donde están los principales valores de este desarrollo

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • MANABI
  • Manta
  • Computacion
  • San Lorenzo
  • TEODORO WOLF N°72
  • Escuela Fiscal Mixta
  • java
  • Sistema Academico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Software

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior