Disjointed networks and technological change. Consent and decline of nokia as an innovator in the mobile phones market
Abstract:
Este artículo plantea un análisis posible del objeto “Sistema Operativo Móvil para teléfonos inteligentes” y su influencia en el desempeño de Nokia como empresa fabricante de teléfonos móviles. A través del análisis de caso se busca dar herramientas para pensar el fenómeno de la innovación proponiendo un acercamiento complejo a los fenómenos tecnológicos y su dimensión económica y social. Para ello recurrimos a la Teoría del Actor Red (TAR), analizando las redes de actores humanos-no humanos, los programas declarados por Nokia y los anti- programas sobre los cuales buscaba operar la empresa. Estudiamos la gestión de la innovación dentro de Nokia a través de un abordaje a la micropolítica de la innovación. Tras introducir características de la industria y su evolución tecnológica, analizamos el sistema operativo (OS) Symbian y el rol del mismo en el nuevo paradigma. Luego de avanzar sobre la influencia de Symbian Ltd en Nokia, se analiza su influencia en la postergación de Nokia en las innovaciones de telefonía celular. Para ello, se analizan las propiedades configurativas del objeto Sistema Operativo Móvil, y su impacto sobre Nokia, como habilitadoras y desarrolladoras de redes de actantes humanos y no humanos. Se discuten las relaciones entre hardware y software, como así también las uniones ‘no fortuitas’ de innovaciones que esto implica. Se concluye y elabora sobre la centralidad del objeto ‘Sistema Operativo Móvil’ en la configuración de las nuevas redes entre actores híbridos en la industria de la telefonía móvil.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Sistema Operativo Movil
- TECNOLÓGIA
- INNOVACION TECNOLOGICA
- TELEFONIA MOVIL
- Micropolitica
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Innovación
- Innovación
Áreas temáticas:
- Procesos sociales