Disminución de los costos de producción en la fabricación de papel kraft en Cartorama C.A.
Abstract:
El objetivo del presente estudio es reducir los costos de producción de Cartorama c.a. División Molino por medio la reducción del consumo de vapor en la fabricación de papel kraft corrugado medio 146 gr. / m2 y por ende el consumo de bunker que es el rubro mas importante en la generación de este tipo de energía. Incrementando el índice de productividad de la compañía. En la actualidad Cartorama c.a. está consumiendo 40% más de vapor que el necesario para producir 69 toneladas métricas por día, según las normas TAPPI (The Technical Association of the Pulp and Paper Industry). Esto se puede conseguir modificando el sistema de distribución de vapor en los secadores de dos maneras posibles. La primera opción es colocar trampas de balde invertido en cada cilindro secador y la segunda, implantar el método de cascada en la distribución de vapor. El presente estudio esta enfocado en la segunda opción ya que esta según TAPPI alcanza mejor perfomance en maquinas de hasta 300 m / min. Estando Cartorama c.a. Dentro de ese rango. La técnica utilizada en el presente estudio es el Benchmarking, ya que muchas maquinas productoras de papel kraft utilizan el método propuesto en el presente estudio. Existen empresas especializadas en la implementación teórica y física de este método las cuales han documentado este principio, una de ellas es la Jonhson Corporation. Y de la misma se tomo la información para el presente cálculo. Como resultado de la puesta en marcha del presente proyecto Cartorama c.a División Molino reducirá su costo de producción por tonelada métrica de papel producida en un 40% y considerando solo el área de secado sin cambiar otro sistema de la maquina puede llegar a producir 120 Toneladas métricas por día.
Año de publicación:
2006
Keywords:
- PAPEL KRAFT
- PAPEL CORRUGADO
- Gestión de la producción
- EMBALAJE DE PRODUCTOS DE CONSUMO EXTERNO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Fabricación
- Producción
- Dirección general