Dispersión de semillas por hormigas en cuatro especies de Cleomaceae en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
La mayor parte de las semillas se encuentran constituidas por un tejido tegumento rico en proteínas y sacáridos llamado eleosoma, por tal motivo se utilizó semillas de la familia Cleomaceae como cebos para determinar si las hormigas de las dos zonas sentían atracción y denotar si realizaban un proceso dispersivo, en la actualidad sabemos que existe una interacción entre la semilla y la planta, formarían un tipo de mutualismo beneficioso, la zona urbana demostró una interacción de dos especies ( A. lundii y P. longicornis), a diferencia de la zona semirrural que poseía una variación a nivel de especies encontrándose en ella 5 especies (Camponotus vagus, Acromyrmex heyeri, Paratrechina longicornis, Formica rufa, Wasmannia auropunctata), los resultados reflejaron que existe una mayor interacción en la zona semirrural, si existe una relación entre insecto semilla y es que las especies de hormigas antes mencionadas demostraban cierto favoritismo a las semillas de Cleomaceae.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- MUTUALISMO
- HORMIGA
- SEMILLA
- ELEOSOMA
- MIRMECOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas