Distancia nasopupilar y su incidencia en la alteración de la agudeza visual en pacientes que acuden a Óptica Macías Machala- El Oro octubre-marzo 2020.
Abstract:
El presente estudio tiene como principio y finalidad demostrar la distancia nasopupilar y su incidencia en la alteración de la agudeza visual en pacientes que acuden a Óptica Macias, con molestia en sus lentes, los cuales fueron realizados por una persona no profesional o comprados prefabricados o en ciertos casos realizados por profesionales en optometría pero que no tomaron una correcta distancia nasopupilar. A lo largo del estudio en Óptica Macias, del cantón Machala, provincia de El Oro, se realizaron exámenes optométricos y en ciertos casos la reconstrucción de la lente como en los progresivos para determinar de esta manera como la distancia nasopupilar incidía en la agudeza visual del paciente. El proyecto de investigación, nos ayudó a plantearnos objetivos en torno a la problemática, demostrar la problemática mediante procedimientos optométricos y comprobar de qué manera la distancia nasopupilar incidía en la calidad visual de los pacientes que utilizan ya sean lentes progresivos, bifocales, monofocales o que tengan problemas como estrabismo, problemas de prótesis ocular o alguna deformación facial y en ciertos casos una incorrecta distancia nasopupilar se da por el incorrecto montaje de la lunas en el taller óptico. Al finalizar esta investigación dejamos como aporte un tríptico informativo para que las personas que utilizan lentes se informen sobre lo importante que es la distancia nasopupilar al momento de la prescripción de su lente y siempre realizarla con un profesional en optometría.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Distancia nasopupilar
- Exámenes optométricos
- Agudeza visual
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Medicina y salud

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
