Administración de Ansiolíticos en pacientes sometidos a tratamientos Quirúrgicos Odontológicos en la clínica de Cirugía Bucal II.


Abstract:

Históricamente y en la actualidad, la consulta dental es uno de los lugares donde un porcentaje no menor de la población preferiría evitar y por ende postergar su visita, causando así daños mayores. Si a esto sumamos la realización de un tratamiento quirúrgico, utilizando términos como “cirugía” y “bucal” que implica la odontología; para muchos pacientes tan solo el mencionar estos tres términos son sinónimo de miedo, dolor, ansiedad y angustia. El manejo de la ansiedad en procedimientos quirúrgicos tiene como función controlar el miedo, el temor, y la angustia situacional, antes mencionados. La intervención en la fase previa a la cirugía está encaminada al control de estas situaciones y de diversos factores psicológicos implicados en la modulación del fenómeno doloroso y del temor. Para el odontólogo general y futuro profesional es fundamental tener el conocimiento y manejo racional de los fármacos disponibles para tal fin. El método utilizado para esta investigación es de tipo descriptivo no experimental, basada en una recopilación bibliográfica; siendo documental, explicativa y descriptiva. Cuyo objetivo general es determinar la administración de Ansiolíticos en pacientes sometidos a tratamientos Quirúrgicos Odontológicos en la Clínica de Cirugía Bucal II. La variable Independiente es la administración de Ansiolíticos y la variable Dependiente en los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos. Las benzodiacepinas pueden ser usadas para el manejo temporal de la ansiedad, por vía oral, antes del procedimiento quirúrgico. Se pueden administrar de antes de la cirugía produciendo alivio de la ansiedad, reducción del miedo, mejorando el proceso pre intra y post operatorio. Esto permitirá la realización de un tratamiento quirúrgico odontológico en condiciones óptimas tanto para el paciente como para el profesional.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Tratamiento quirúrgico
  • Farmacologia
  • TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Medicamento

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA