Distribución espacial y multitemporal de material particulado, en los Campus Universitarios de la Unach de la ciudad de Riobamba
Abstract:
En la actualidad el incremento de material particulado en el mundo, provocado por actividades naturales y antrópicas, ha generado gran preocupación, especialmente en áreas de confinamiento y de amplio tránsito vehicular, que emiten compuestos nocivos para la salud, las partículas más comunes son las de 10 µm (PM10) y 2.5 µm (PM2,5), la falta de estudios de la calidad del aire en estos lugares agrava la situación. La presente investigación planteó realizar el monitoreo de PMV y PMS en las áreas destinadas a estacionamientos en los campus de la UNACH; el primer análisis se realizó con el uso del equipo DustTrak™ II y el PMS se recolectó en cajas Petri mediante el método pasivo. Se tomaron las mediciones del periodo mayo-junio de 2016 en los estacionamientos de los campus de la Universidad Nacional de Chimborazo, se registró un valor máximo de 0,03 µg/m3 y un valor mínimo de 0,001 µg/m3 para PMV; para el PMS se analizaron 9 muestras, de las cuales la mayor concentración se encuentra en el estacionamiento de la facultad Ingeniería-Salud con 0,43 mg/cm2/mes; los límites establecidos por la OMS de 0,5 mg/cm2/mes para PMS y para PMV los valores limites según la legislación ecuatoriana de 65 µg/m3 y 150 µg/m3, para PM2,5 y PM10 respectivamente, no superaron el límite. Se analizó las muestras de PMS en el microscopio electrónico de barrido, las cuales están compuestas por: Si, Al, Na, Ca, K, Fe, Ti y Mg, además las partículas presentan formas irregulares. Finalmente se presentó espacialmente el comportamiento del material particulado volátil de 2,5 µm; se generó un mapa de dirección del viento, a …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia atmosférica
- Contaminación
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería sanitaria
- Geología, hidrología, meteorología
- Otros problemas y servicios sociales