Distribución y concentración de Coliformes totales, Coliformes fecales, Escherichia coli y Enterococos en agua y sedimentos en el Estero Salado (Tramos B, D, E y G).


Abstract:

Se realizaron dos muestreos en marea baja, uno en diciembre (2009) y el otro en enero (2010) para determinar los microorganismos existentes en el Estero Salado que son los indicadores de contaminación. Un total de nueve estaciones fueron ubicadas a lo largo del Estero Salado en los Tramos B, D, E y G. Estas mediciones incluyeron el análisis de los parámetros físico-químicos (pH, salinidad, temperatura, y oxigeno disuelto), y la medición de las bacterias indicadoras (coliformes totales, coliformes fecales, Escherichia coli y enterococos). Los resultados obtenidos en diciembre del 2009 indican una fuerte contaminación bacteriana en el agua , cuyos valores variaron desde 180NMP/100 mL hasta 160000NMP/100 mL en coliformes totales, coliformes fecales y escherichia coli, en cambio los valores para enterococos fueron de 180NMP/100 mL hasta 7900 NMP/100 mL; para los sedimentos los valores fueron desde 360NMP/100 g hasta 110000 NMP/100g para coliformes totales, coliformes fecales y E. coli y para los enterococos, los valores fueron 300NMP/g hasta 29000NMP/g, estos resultados están por encima de los niveles máximos permitidos . Las estaciones más contaminadas están en los puentes: Linderos, Miraflores, Alban Borja y las Monjas, Dos tubos y la Y. Dentro de los parámetros físicos-químicos que afectan a la contaminación fueron la salinidad, el oxigeno disuelto y la temperatura. En enero (2010), los coliformes totales en el agua tuvieron valores entre 84 NMP/100 mL y 7000 NMP/100mL, para los coliformes fecales (4NMP/100mL – 450NMP/100mL), E. coli (1,8 NMP/100mL -180 NMP/100mL) y los enterococos (6NMP/100mL-610NMP/100mL). En sedimento, los valores fueron relativamente bajos en comparación con los datos de sedimentos en diciembre. Los datos obtenidos indican que existen variaciones muy marcadas en las estaciones dentro del Estero Salado, lo cual se presume que existe un proceso continuo de contaminación.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Estero Salado
  • ESCHERICHIA coli
  • Coliformes Totales
  • ENTEROCOS
  • Coliformes Fecales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ecología
  • Geología, hidrología, meteorología
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 3: Salud y bienestar
Procesado con IAProcesado con IA