Administración de capital de trabajo en la gestión financiera de las cooperativas de transportes de pasajeros pertenecientes a la Unión de Cooperativas de Tungurahua: Caso práctico Cooperativa de Transporte y Turismo Baños
Abstract:
“La importancia del capital de trabajo en la generación de valor de las empresas se pone en evidencia a partir de la ausencia del mismo” Rizzo (2007). Entendiéndose como Capital de Trabajo a la cantidad de dinero con la que una empresa cuenta para cumplir con el giro normal de su negocio habitual, es importante tener un entendimiento claro y profundo sobre la Administración del Capital de Trabajo, ya que la adecuada gestión del mismo permite a los administradores anticiparse a los resultados adversos y plantear estrategias para enfrentar problemas financieros futuros, específicamente los relacionados con la liquidez. El presente trabajo determina y analiza como las Cooperativas de transportes de pasajeros pertenecientes a la Unión de Cooperativas de Tungurahua efectúan la administración de cada una de las cuentas que forman parte del capital de trabajo y de esta manera plantear estrategias de control y administración del mismo. El análisis de la liquidez a través del ciclo de conversión del efectivo forma parte indispensable del estudio realizado a las cooperativas de transporte de pasajeros tomando en cuenta que, el ciclo del efectivo es el cálculo de los días necesarios para cubrir el ciclo de caja y el capital que requiere para operar a corto plazo una empresa, cálculo necesario para determinar si el dinero es suficiente para cubrir con las obligaciones del negocio o si va a necesitar financiación y su valor exacto. Con fundamento en lo mencionado se plantean dentro del desarrollo del caso práctico de la investigación las siguientes estrategias: Determinar saldos mínimos mensuales de disponible (valor en caja) con el objetivo de controlar y cubrir a tiempo a traves de la inversión o financiamiento cada una de las obligaciones a corto plazo de la Cooperativa, realizar inversiones en actividades relacionadas con la razón de ser del negocio como la adquisición y comercialización de inventario de mercaderías y la tercera estrategia consiste en minimizar los activos improductivos para invertirlos en activos productivos, con la finalidad de generar capital de trabajo propio para las cooperativas en estudio.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TURÌSMO
- Transporte
- CASO
- CAPITAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
- Transporte
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Otros problemas y servicios sociales