Diversidad ambudancia y distribucción de las macroalgas en las zonas intermareal rocoso en las playas de Salinas, la Libertad y Ballenita (Península de Santa Elena – Ecuador Octubre – Noviembre 2009)


Abstract:

El presente trabajo es el resultado del análisis de muestras de macroalgas en la Peninsula de Santa Elena (Ecuador) en 3 estaciones del área rocosa en la zona intermareal que corresponde a las playa de Salinas (Base Naval de Salinas), La Libertad (Puerto Pesquero) y Ballenita (Balneario), las cuales fueron colectadas mediante la técnica propuesta por Dawes (1991), utilizando una combinación de transepto lineal y del cuadrante, realizado para octubre y noviembre del 2009. Se aplico la estadística de Shannon-Weaver para diversidad y Bray Curtis para Similaridad. Se identificaron una total de 21 especies de algas marinas bénticas, de las cuales 9 corresponde a la División Chlorophyta, 8 especies a Rodophyta y 4 especies a Heterocontonphytas. Las Chlorophytas son las mejor representadas con 9 especies. Se obtuvo su mayor abundancia en la zona de La Libertad, en cambio las Heterocontonphytas su mayor abundancia predomino en la Zona de Ballenita, para la zona de Salinas se mantuvo una abundancia media baja.En cuanto a la diversidad de especies obtenida, se determinó que fue mayor para la playa de Salinas con (H’ 2.68), seguida de La Libertad co (H’ 2.51) y Ballenita con(H’ 2.42). Y la Similaridad entre las Playas muestreadas indica que Salinas y Ballenita tienen una Similaridad de 55% aproximadamente, mientras que La Libertad presenta Similaridad con las otras dos estaciones en un 52%.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PLAYAS
  • ESPECIES
  • ALGAS MARINAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Geología, hidrología, meteorología
  • Paleontología