Diversidad de briófitos de los Páramos de Cajanuma del Parque Nacional Podocarpus
Abstract:
A pesar de su pequeño tamaño, los briófitos producen oxígeno y secuestran dióxido de carbono, realizando la fotosíntesis, transformando agua y sales minerales en productos orgánicos (Rosalina, 2010). Aunque se encuentran en la mayoría de los ecosistemas, a diferentes rangos altitudinales, los briófitos pasan por desapercibidos de los inventarios florísticos, se sabe poco sobre sus parámetros florísticos, distribución y ecología, por esta razón y, en vista de que en el país no se han establecido parcelas permanentes para el muestreo y monitoreo de estos organismos vegetales, se considera necesario conocer la diversidad de especies en este ecosistema en la región Sur del Ecuador. Considerando que esta región es reconocida como uno de los centros de biodiversidad del planeta, con una inmensa diversidad biológica que alberga cerca de 4 000 especies de plantas vasculares. Algunos autores citan la importancia de los briófitos, como el aumento en la biomasa y su diversidad coincide con un aumento en la humedad del ambiente, resaltando así la importancia como productores de agua, asegurando que está relacionada a la disminución de las temperaturas, los altos niveles de luminosidad y la presencia de niebla (Lara, 1993; Gradstein et al., 2001).
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Biodiversidad
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Microorganismos, hongos y algas
- Ecología