Diversidad de pequeños mamíferos en los Andes tropicales: Visión General
Abstract:
Los Andes tropicales constituyen una de las regiones más importantes del mundo en cuanto a diversidad y endemismo de mamíferos (Mittermeier et al. 1998; Ceballos y Ehrlich 2006; Schipper et al. 2008). Sin embargo, aún falta mucho por conocer sobre la taxonomía y distribución de la mayoría de las especies y se necesitan revisiones en la mayoría de los grupos (Gardner 2007). De hecho, en América del Sur siguen descubriéndose muchas especies nuevas de mamíferos y la mayoría de las especies descritas en los últimos años proceden de los Andes tropicales y Brasil (Patterson 2000; Reeder et al. 2007). Los pequeños mamíferos (murciélagos y roedores) son el grupo más diverso y constituyen más de la mitad del total de la diversidad de mamíferos en cualquier zona del mundo. Estos influyen en la estructura, la composición y la dinámica de los ecosistemas a través de procesos naturales como la polinización, la dispersión y depredación de semillas, la dispersión de micorrizas, la insectivoría y además son alimento para los depredadores (Steiner 1981; Mangan y Adler 2002; Muchhala y Jarrín-V. 2002; Naranjo et al. 2003; DeMattia et al. 2004; Vieira y de Moraes 2006; Walker et al. 2007; Williams-Guillén et al. 2008; Napolitano et al. 2008). Asimismo, mamíferos pequeños como los murciélagos son buenos indicadores de la alteración del hábitat (Wilson et al. 1996; Medellín et al. 2000; Solari et al. 2002; Castro-Luna et al. 2007). De igual manera, los pequeños mamíferos han sido especialmente útiles en el estudio de los gradientes altitudinales, sobre todo porque forman agrupaciones bien definidas (en contraste con los …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Zoología
- Biodiversidad
- Zoología
Áreas temáticas:
- Mammalia
- Aves
- Animales