Diversidad y abundancia de micromamíferos terrestres (clase: Mammalia) en zonas con distintos grados de perturbación en el Bosque Protector Cerro Blanco
Abstract:
El objetivo de este estudio fue estimar la diversidad y abundancia de los micro-mamíferos terrestres en el Bosque Protector Cerro Blanco. Se comparó la diversi-dad y abundancia relativa y similitud de especies entre diferentes zonas con cierto grado de intervención durante las épocas seca y húmeda. Registrando un total de 53 individuos que corresponde a ochos géneros, cinco familias y dos órdenes, predominando el orden Rodentia (n=8 especies). Durante la estación seca, la ma-yor riqueza (S) y diversidad (H’), se registró en zona 3: Caseta jaguar (S=5) (H=1.41). En la estación húmeda, la riqueza y diversidad se redujo, tanto en la zona 1: Parte baja, como en la zona 2: Caseta tres Bocas (S=3) (H=0.63). La es-pecie más abundante fue la raposa chica de Simons (Marmosa simonsi) (n=18 individuos). En cuanto a la similitud de las zonas, se comprobó que la zona 1 y la zona 2 tienen una similitud (0.50%). Además, se amplió la distribución geográfica de dos especies de roedores para la Costa ecuatoriana; la rata trepadora de pies anchos (Rhipidomys latimanus) y la rata costera de Barón (Aegialomys baroni). Estos resultados apoyan la hipótesis de que las zonas alteradas presentan una menor diversidad y abundancia dentro de las comunidades de los pequeños ma-míferos terrestres en comparación de un bosque maduro donde su riqueza y di-versidad es mayor.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- bosque
- MICROMAMIFEROS TERRESTRES
- comunidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biodiversidad
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Animales
- Mammalia
- Ecología