Doctrina de la real malicia y principio de libertad de expresión, su aplicación y efectos en la nueva legislación Ecuatoriana
Abstract:
Ecuador y Latinoamérica en general no tienen mayor experiencia en el tema de la regulación de la Libertad de Expresión, por lo que en el ánimo de establecer mecanismos de control a ciertos excesos de la actividad informativa, han terminado más bien, coartando la libertad de pensamiento, de opinión y de manifestación. Las democracias pueden solamente fortalecerse en su esencia a través de mecanismos técnicos que permitan garantizar el ejercicio de las libertades. Así, es que este trabajo ha tenido el fin de proponer la incorporación de la Doctrina de la Real Malicia y de otros elementos consecuentes a estos parámetros jurídicos, para construir una legislación adecuada a la realidad actual que vive el país, desde la interdisciplinariedad y la revisión jurisprudencial tanto de casos nacionales como resueltos por la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos, proponiendo la inclusión de experiencias de organismos y Estados a la vez que (al tratarse de un tema nuevo) busca incorporar elementos teóricos y criterios tanto judiciales como de profesionales de la comunicación, para que en este ámbito, se pueda construir un cuerpo legal acorde a la defensa de los derechos fundamentales. Se intenta abarcar de forma confortativa la dicotomía surgida alrededor de la controversia entre derecho a la honra y derecho a la libertad de expresión, intentando en este marco, dar una salida objetiva con fundamento en la defensa del bien colectivo al bien individual. Así mismo, se ha revisado articulados que de una u otra manera tienen que ver con el tema de la libertad de expresión y el texto de la Ley Orgánica de Comunicación, lista para votación en la Asamblea Nacional. El objetivo social de este trabajo ha sido demostrar que aunque la Libertad de Expresión es el más importante de los derechos sociales a la vez que individuales porque permite el ejercicio y la exigencia de todos los demás derechos fundamentales, no es absoluto y por ello, urge una normativa clara, precisa, multidisciplinaria, socializada y con urgentes parámetros técnicos que permitan su aplicación y ejercicio en un Estado democrático, constitucional y garantista de derechos.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- derechos humanos
- Libertad De Expresion
- LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociedad civil
Áreas temáticas:
- Derecho
- Derechos civiles y políticos
- Derecho laboral, social, educativo y cultural