Documental acerca de los migrantes extranjeros que habitan en la ciudad de Quito


Abstract:

Este proyecto comunicativo presentado en formato de video documental tiene una duración de 22 minutos 46 segundos. Su eje central fue la migración hacia el Ecuador por razones económicas, sociales y políticas, haciendo énfasis en la realidad que viven los migrantes en la ciudad de Quito. Además, se recopiló las experiencias vivenciales de cada uno de los extranjeros entrevistados, entre ellos venezolanos, colombianos y cubanos radicados de manera permanente en la ciudad de Quito, para conocer, cuál es su situación en el Ecuador, y cómo ha sido el trato que han recibido en nuestro país. En el proyecto comunicativo, se expusieron los pasos para la realización del documental en todas las etapas, hasta obtener el producto final listo para su distribución. La producción de este documental, tomó como punto de partida la investigación realizada dentro del grupo de migrantes que aportaron con la narración de sus experiencias para que la audiencia comprenda las implicaciones que tiene el ser migrantes en nuestro país. Además el producto cuenta con un análisis social; sobre cuáles son los motivos por los cuales abandonan sus países de origen para residir en otro. De esta manera, lo que se buscó con la realización del documental es evidenciar como es la vida de los extranjeros en la ciudad de Quito; mientras buscan un mejor estilo de vida económico y social para ellos y sus familias.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ANÁLISIS SOCIAL
  • Comunicación social
  • DOCUMENTAL
  • periodismo
  • ECUADOR -- MIGRACIÓN

Fuente:

rraaerraae
googlegoogle

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Migración internacional y colonización
  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Problemas sociales y servicios a grupos