Documental sobre el significado del mundo simbólico de la fiesta andina en la comunidad de San José de Cocotog


Abstract:

El documental, Mundo simbólico de la fiesta andina en la comunidad de San José de Cocotog; como muchos otros, expresará un aspecto de la realidad, el mismo se estructurará en base a una secuencia de imagines y sonidos (textos, fotografías, entrevistas, cortinas musicales, voz en off) para ser mostrado en forma audiovisual, con un valor cognoscitivo de carácter histórico, educacional e informativo. En una primera instancia se plantea ordenarlo en tres puntos cronológicamente ubicados. Primeramente una pequeña introducción sobre los orígenes, ubicación, población en términos cuantitativos, cultura e identidad, es decir una apreciación general de esta comunidad. Luego constará el desarrollo, específicamente de lo que son las fiestas populares en este poblado. Se documentará narraciones de gente que participa en la celebración. Así también se evidenciará como su fe y creencias en deidades (como San Miguel arcángel y San José, patrono de Cocotog), los lleva a conmemorar de forma singular con sus rituales y prácticas sociales, que implican: la elección de priostes,

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • MATERIALES AUDIOVISUALES
  • DOCUMENTAL
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Folclore
  • Cultura e instituciones
  • Perú