Administración del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de las empresas del sector manufacturero de elaboración de alimentos y bebidas, en la provincia de Pichincha


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se analiza a la administración del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de las empresas del sector manufacturero de elaboración de alimentos y bebidas, reguladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de la provincia de Pichincha en el periodo 2016-2019. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de tipo documental basada en la recopilación de información obtenida de fuentes primarias y secundarias, siendo también no experimental, descriptiva y correlacional. Para el análisis de las variables, se utilizaron los indicadores financieros, evaluando al capital de trabajo a través del ciclo de conversión del efectivo mientras que a la rentabilidad por medio del Modelo DuPont. De igual manera para relacionar a las variables se empleó métodos estadísticos como el coeficiente de correlación de Pearson y un modelo de regresión lineal múltiple. Finalmente, con los resultados obtenidos se determinó que el capital de trabajo se relaciona única y significativamente con la rentabilidad económica (ROA) por medio de los componentes del ciclo de conversión del efectivo, más no con la rentabilidad financiera (ROE). Adicionalmente se elaboró un modelo enfocado en la administración del capital de trabajo, el cual está dirigido a estas empresas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Alimentos y Bebidas
  • SECTOR MANUFACTURERO
  • ANALISIS DE DATOS
  • RENTABILIDAD
  • Capital De Trabajo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Contabilidad
  • Producción