Dolores J. Torres: bosquejo sobre una filosofía de la educación


Abstract:

El presente trabajo de investigación da a conocer un bosquejo de la filosofía de la educación en la trayectoria de Dolores J. Torres, tomando como referencia varios conceptos de filosofía de la educación, en donde el punto central está relacionado con la práctica educativa. De esta manera se detallan los métodos de enseñanza- aprendizaje que Dolores J. Torres aplicó, enseñó y dejó como legado en la educación cuencana. Desarrolla además un repaso histórico de la educación antes y a inicios de la Revolución Liberal; el protagonismo que toman las mujeres en este periodo para ser reconocidas como sujetos de derecho y acceder a ámbitos que antes le habían sido relegados, como educación, política, esferas públicas; y la creación de los primeros Institutos Normales del país para la formación de profesores, como el InstitutoNormal para señoritas “Manuela Cañizares” en donde se educa Dolores J. Torres como la primera normalista cuencana. También, hace un repaso de la vida y trayectoria de Dolores J. Torres. Finalmente,realiza un bosquejo de la filosofía de la educación de Dolores J. Torres, detallando los métodos pedagógicos que aplicó en la Escuela “Tres de Noviembre”, la misma que se convirtió en el símbolo de su trayectoria educativa.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Laicismo
  • mujer
  • Filosofia De La Educacion
  • educacion
  • género

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Filosofía de Estados Unidos y Canadá
  • Filosofía y teoría