Administración del riesgo operativo y de mercado en el Ecuador frente a otras experiencias internacionales
Abstract:
El proceso de globalización que se ha venido desarrollando en los últimos años a nivel mundial ha permitido que las actividades productivas entre ellas las industriales, financieras, entre otras; hayan desarrollado lineamientos internacionales que permitan manejar y administrar los negocios de una manera más eficiente y rentable considerando los índices macroeconómicos que de una u otra manera inciden en las decisiones de los países especialmente en los pequeños como los nuestros. Es así como nace el Comité de Basilea, cuyo objetivo principal es el de establecer criterios uniformes que se utilizan en la supervisión de las instituciones financieras considerando como los parámetros más importantes los veinte y cinco principios básicos para una supervisión bancaria efectiva y l que establece el Nuevo Acuerdo de Capital que plantea tres pilares: requerimientos mínimos de capital, examen supervisor y disciplina de mercado......
Año de publicación:
2006
Keywords:
- administración de empresas
- ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
- ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO OPERATIVO
- Política Económica
- Gestión de calidad
- Gestión de procesos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de riesgos
- Finanzas
- Administración pública
Áreas temáticas:
- Economía financiera