Dos nuevas especies de levaduras pertenecientes a la biodiversidad Ecuatoriana con potencial actividad probiótica


Abstract:

Objetivo: Evaluar aislados de levaduras pertenecientes la Colección de Levaduras Quito Católica (CLQCA) e identificar su potencial uso como probiótico en animales son sistema digestivo monogástricos. Materiales y métodos: Un grupo de 51 aislados pertenecientes a nueve nuevas especies caracterizadas de ambientes naturales del Ecuador fue evaluado por su capacidad de floculación, para realizar pruebas preliminares in vitro como: tolerancia a la temperatura, pH, sales biliares, hidrofobicidad de la superficie celular y adhesión de microorganismos patógenos, condiciones que simulan el tracto gastrointestinal de los animales. Además, se han llevado a cabo análisis de restricción de ADN mitocondrial para diferenciar cepas de aislados levaduras después del ensayo de floculación. Resultados: Se determinó que los aislados Saturnispora quitensis (CLQCA 10-114) y Kazachstania yasuniensis (CLQCA 20-374), mostraron las mejores resultados tolerar las condiciones del tracto gastrointestinal y adherir microorganismos patógenos a su pared celular. Conclusión: Los datos de este estudio ayudaron a elegir nuevos candidatos a probióticos de levaduras nativas con una eficacia probada in vitro. No obstante es indispensable realizar ensayos para determinar si estos dos aislados son reconocidos como GRAS en el futuro para incluirlos como probióticos inocuos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología
    • Microbiología
    • Microbiología

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Microorganismos, hongos y algas
    • Plantas conocidas por sus características y flores
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
    • ODS 2: Hambre cero
    Procesado con IAProcesado con IA