Drogadicción en adolescentes atendidos en el Hospital de Durán en los años 2013 - 2015


Abstract:

Objetivo: Determinar la incidencia de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes y sus factores pbkp_redisponentes para la drogadicción por medio de la observación indirecta para aportar información al servicio. Metodología: Se realizó estudio descriptivo retrospectivo, se revisaron las historias clínicas por medio del Sistema AS-400, de todos los pacientes adolescentes de 10 a 19 años que consumían sustancias psicoactivas atendidos en la emergencia del Hospital Básico de Duran durante los años 2014-2015. La recopilación de las historias clínicas se obtuvo mediante búsqueda por código CIE 10 (diagnósticos) y se realizó la organización de los datos con el programa estadístico Microsoft Excel. Resultados: Se presentó un predomino del sexo masculino en relación al femenino, la mayoría de casos se dieron entre los 15 a 19 años, se evidenció que los afectados provenían del sector urbano-marginal en su mayoría, de ocupación estudiantes y de condición social de baja a media, los cuales ya habían presentado varios episodios anteriores de consumo y no habían buscado ayuda; se determinó que la droga más usada era el cannabis. Se determinó que una parte de la población consumidora de sustancias presenta antecedentes de patologías psiquiátricas, con mayor frecuencia trastornos depresivos y frecuentemente acudían a la emergencia por síndrome de dependencia. Conclusiones: El consumo de sustancias sigue siendo un serio problema de salud pública, es poca la atención y los recursos destinados a su prevención y tratamiento por ello, es importante fortalecer los planes de educación continua y soporte psicológico para los adolescentes y sus familiares así se evitaría las repercusiones funcionales y orgánicas con fin de evitar casos fatales.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Sindrome De Abstinencia A Sustancias
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • HOSPITAL BÁSICO IESS DURÁN
  • ECUADOR
  • adolescente
  • CANTON DURAN
  • TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Abuso de alcohol

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades