Drones en espacios urbanos: Caso de estudio en parques, jardines y patrimonio edificado de Cuenca
Abstract:
a conservación del patrimonio edificado y el mantenimiento de las áreas verdes son actividades de importancia en la planificación de un territorio urbano. Los métodos tradicionales de recolección de cartografía suelen demandar elevados costos y períodos de tiempo relativamente largos. Con el uso de vehículos aéreos no tripulados (VANT) se aspira obtener productos cartográficos y modelos 3D. El uso de técnicas fotogramétricas puede convertir las fotografías capturadas por el dron en información digital como ortofotos, modelos digitales de superficies o modelos 3D. La información de estos bienes urbanos, en series temporales, permitirá evaluar los daños y cambios de los mismos a lo largo del tiempo y, de esta manera, ejecutar acciones de protección y mitigación de sus impactos.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Transporte
- Otras ramas de la ingeniería
- Ordenación del territorio (Arte cívico)