Déficit de autocuidado y su relación con el desarrollo del pie diabético en personas de 50 a 70 años con Diabetes Mellitus Tipo II. Comunidad Bambil Collao, parroquia Colonche, 2022.
Abstract:
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no transmisible catalogado como un problema de salud a nivel mundial, puesto que el pie diabético es una de las complicaciones de la Diabetes Mellitus Tipo 2, considerada la principal causa de amputaciones en la población diabética, es una patología que se ha estudiado internacionalmente por grandes organizaciones en las poblaciones urbanas, a causa de lo antes mencionado la presente investigación se enfocó en las poblaciones rurales, el cual tuvo como objetivo general determinar el déficit de autocuidado y su relación con el desarrollo del pie diabético en personas de 50 a 70 años con diabetes mellitus tipo II, comunidad Bambil Collao, parroquia Colonche. La metodología utilizada fue no experimental de cohorte trasversal con un diseño correlacional y un enfoque cuantitativo. Los instrumentos utilizados son; Resumen de Actividades de Autocuidado en Diabetes (SDSCA) y la Escala de Clasificación de WagnerMerrit el cual se aplicó a 61 participantes. Constó con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Mediante las tabulaciones se evidencia que la población mantiene un déficit de autocuidado, puesto que los porcentajes varían entre 67%, 76% y 80%, por lo que 92% de la población presento pie de riesgo que corresponde al grado 0 y un 8% úlceras superficiales que corresponde al grado I. finalmente se comprobó la influencia del déficit de autocuidado en el desarrollo del pie diabético.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PIE DIABETICO
- DÉFICIT DE AUTOCUIDADO
- DIABETES MELLITUS TIPO 2
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud