Déficit de la comprensión lectora en el nivel Básico Superior, de la Unidad Educativa González Suárez, cantón Ambato, provincia de Tungurahua


Abstract:

El presente estudio está enfocado en definir la relación e impacto del déficit en la comprensión lectora, en la educación básica superior de la Unidad Educativa González Suárez. Se utilizó un enfoque mixto cuali-cuantitativo con un diseño no experimental; así mismo para la recolección de la información de datos se aplicó un cuestionario estructurado, dirigido a 37 estudiantes del décimo año de educación básica, con el fin de conocer su opinión y criterio acerca del tema de estudio basado en sus experiencias. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante el cálculo de la Prueba PISA, y Chi Cuadrado, los mismos que muestran claramente que el déficit de comprensión lectora limita el rendimiento académico, por tal motivo, se debe generar estrategias que motiven a los estudiantes a sumergirse en el mundo de la lectura logrando así desarrollar su pensamiento crítico, su habilidad para poder expresar opiniones, enriquecer su vocabulario, con el objetivo de, generar un cambio positivo en la educación

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • COMPRENSIÓN LECTORA, RENDIMIENTO ACADÉMICO, LECTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Planes de estudios