Déficit de la percepción visual y su relación con el aprendizaje de la Lecto-Escritura


Abstract:

La Percepción Visual es uno de los factores importantes para el aprendizaje de la lecto-escritura, ya que a través de ella, los niños pueden interpretar, identificar, discriminar, los diferentes estímulos de acuerdo a sus experiencias, las mismas que le permitirán llegar a la capacidad de la comprensión, y por ende a la lecto-escritura. Siendo que, este factor es elemental en el aprendizaje lecto-escritor, con este estudio se pretende conocer el nivel de desarrollo de la percepción visual en los niños de Segundo Año de Educación General Básica, dado que en esta etapa se encuentran en proceso de adquisición y asimilación de las destrezas lecto-escritoras, además se evidenciará la relación existente entre, rendimiento en el área de lenguaje y comunicación y nivel de percepción visual, para comprobar su influencia. Este estudio se realizó utilizando la Tecnica del Test de Frostig cuyos resultados fueron contrarrestados con los datos obtenidos en la Técnica de la Observación Etnográfica a fin de establecer coincidencias o discrepancias en los resultados de los dos métodos de investigación. Con los resultados se pudo comprobar, que las dificultades presentadas durante el proceso del aprendizaje lecto-escritor, se deben, entre otros factores, a la existencia de déficit de percepción visual que presentan algunos niños. Por último, ante una necesidad encontrada en esta investigación, se presenta un trabajo propositivo práctico, para desarrollar o superar las destrezas perceptivas visuales.

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • Deficit Percepcion Visual
  • lecto escritura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cirugía y especialidades médicas afines